Sistemas operativos en red




La arquitectura cliente/servidor

Procesa la información de un modo distribuido. De esta forma, los usuarios finales pueden estar dispersos en área geográfica más o menos extensas y acceder a un conjunto común de recursos compartido.


- El acceso debe ser transparente.
- El cliente puede desconocer la ubicación física del recurso.
- Independiente del sistema operativo, del software de aplicación y del hardware.
 (imagen)



Resultado de imagen de imagen multiplataforma

- Facilitará la integridad y el mantenimiento.
- Facilita la escabilidad.
- Debe ofrecer recursos.

Resultado de imagen de servidor de recursos

- Protocolos asimétricos; el servidor se limita a escuchar.
- Ofrecerá una serie de servicios.
- Escabilidad 


Elemenos de la arquitectura

Servidor: un ordenador de prestaciones hardware elevadas que ejecuta servicios para atender las demandas de los clientes.
Resultado de imagen de servidor vps

En entornos cliente servidor se suele denominar back-end.

Cliente: el que requiere el servicio de un servidor. En entornos cliente servidor suele utilizarse el termino front-end.


Resultado de imagen de sistemas operativos cliente



Middleware: es la parte software que se encarga del transporte entre el cliente y el servidor por lo que se ejecuta en ambos lados de la estructura, tanto cliente como en servidor.

Tiene tres niveles:

- Protocolo de transporte, común para todas las aplicaciones el sistema.
- Sistema operativo en red.
- Protocolo de servicio que es específico del tipo de sistema cliente-servidor.

Funciona como una capa oculta que permite la comunación y la administración de datos en aplicaciones distribuidas, se denomina plugin.

Resultado de imagen de imagen middleware

Un sistema operativo debe ofrecer transparencia tanto a los procesos que actúan como a los clientes que actúan como servidores.

- Autenticación
- Confidencialidad
- Espacio de nombre los convenios deben ser independientes del sistema operativo que usan.
- Ubicación:
- Administración
- Protocolos: similar en todos los sistemas.
- Replicación
- Tratamiento a fallos
- Tiempo

Grupos de trabajo como alternativa

Es la forma más simple de compartir recursos entre distintos equipos en una red reducida.

- La seguridad no se encuentra centralizada.
- Es complicado realizar cambios en la configuración.
- Las cuentas de usuarios son locales.
- El administrador local puede hacer cambios en la configuración y afectará al resto.


Sistemas operativos más frecuentes

- Microsoft Windows Server
- Linux server
- UNIX
- Solaris
- Apple OS X Server.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de cajas para PC

El origen del sistema binario

Programación en Python